II. Geografía y Medio Ambiente

II. Geografía y Medio Ambiente

Sergio Melendez

Ubicación y Características Físicas

Está situada al norte del departamento de San Martín, entre los meridianos 76°43’ y 77°38’ de longitud Oeste y los paralelos 5°09’ y 06°01’ de latitud Sur. La provincia de Moyobamba tiene 3,772.31 km², con suelos arcillo-arenosos y sedimentarios. Se encuentra en la faja sísmica del Nor Oriente Peruano, con riesgos de licuación y deslizamientos, especialmente en zonas como Recodo, Lluyllucucha, Azungue y Tahuishco.

Se divide en 6 distritos: Moyobamba, Calzada, Habana, Jepelacio, Soritor y Yantaló. El clima es templado subtropical húmedo (22°C promedio).

El río Mayo, afluente del Huallaga, recorre 300 km y forma el Valle del Alto Mayo. Otros cuerpos de agua importantes son la Laguna Sauce y la Laguna Onercocha.


Biodiversidad: Flora y Fauna

Se le conoce como “Ciudad de las Orquídeas” por sus cerca de mil especies nativas, como la Phragmipedium peruvianum, celebradas en el Festival de la Orquídea. También tiene especies como cactus de Navidad, guayaba, caoba, begonias, gardenia, entre otras.

En fauna destacan el gallito de las rocas, jaguar, mono tocón de San Martín (en peligro), oso hormiguero, sajino, ronsoco y numerosas aves como colibríes endémicos.

Regresar al blog